top of page

Septoplastia en los niños

  • draxeniamota
  • 8 jul
  • 3 Min. de lectura

¿Afecta la Septoplastia Infantil al Crecimiento Facial? Mitos, Evidencia y Realidad.


La obstruida de la respiración nasal es un problema común en niños y adolescentes, muchas veces causado por una desviación del tabique nasal, aunque también por rinitis alérgica, hipertrofia de cornetes y/o vegetaciones adenoideas.


Para corregir las deviaciones del tabique nasal una de las cirugías más utilizadas es la septoplastia. Sin embargo, aún existe cierto temor entre profesionales de la salud y padres respecto a si esta intervención podría afectar negativamente el crecimiento facial del niñ@. ¿Es un riesgo real o un mito persistente?


En este artículo te resumimos dos estudios clave que ayudan a responder esta pregunta desde distintas perspectivas:


¿Qué es la Septoplastia y por qué se realiza en niños?


La septoplastia es una cirugía que corrige las desviaciones del tabique nasal. En pediatría, suele hacerse cuando hay:

  • Obstrucción nasal severa que causa problemas respiratorios crónicos

  • Apnea del sueño

  • Boca abierta constante (respiración bucal)

  • Retrasos en el crecimiento facial normal

Aunque es una cirugía común en adultos, muchos cirujanos dudan en realizarla en niños por miedo a interferir con los centros de crecimiento de la nariz y la cara.


Lo que dice la evidencia científica


1. Revisión sistemática sobre septoplastia pediátrica (Calvo-Henríquez et al., 2020)

Este estudio analizó todos los trabajos relevantes publicados sobre el impacto de la septoplastia en niños menores de 17 años. Los investigadores evaluaron 8 estudios con un total de 261 pacientes.


Resultados clave:

  • Ningún estudio encontró alteraciones importantes en el crecimiento facial.

  • Se observaron cambios menores en la forma de la nariz (como el ángulo nasolabial o la longitud del dorso nasal), pero que pueden corregirse fácilmente con cirugía estética en el futuro.

  • Los estudios no son de alta calidad metodológica, por lo que se requiere más investigación.


Conclusión: La septoplastia no parece afectar negativamente al crecimiento facial si se realiza de forma conservadora y por profesionales capacitados. De hecho, dejar sin tratar una desviación del tabique podría empeorar el desarrollo facial a largo plazo.


2. Asimetría facial y nariz desviada (Hafezi et al., 2010)

Este estudio analizó más de 5,800 fotografías de pacientes con nariz desviada y encontró que el 74% también presentaban asimetría facial, especialmente del lado cóncavo de la desviación nasal.


¿Qué significa esto?

  • La desviación nasal no siempre es causada por traumatismos o cirugías: muchas veces, forma parte de una asimetría facial congénita o hereditaria.

  • La cirugía solo en la nariz no corrige la asimetría facial subyacente.

  • Esto es vital en la planificación quirúrgica, especialmente en rinoplastias estéticas.


Recomendación del estudio: antes de operar una nariz desviada, es fundamental evaluar la simetría general del rostro. Así se pueden evitar falsas expectativas o resultados estéticamente insatisfactorios.


¿Qué factores deben tener en cuenta padres y médicos?


  1. Edad del paciente: La nariz sigue creciendo hasta los 16 años en niñas y 17 en niños. Lo ideal es hacer el seguimiento hasta después de ese punto si se opera antes.

  2. Evaluación completa del rostro: No basta con ver la desviación nasal. Hay que analizar la simetría facial, la mordida, el patrón de crecimiento óseo y la historia familiar.

  3. Técnica quirúrgica conservadora: Respetar los centros de crecimiento (áreas clave del cartílago nasal) es esencial. Cirujanos entrenados pueden realizarla sin afectar el desarrollo facial.

  4. Beneficio-riesgo individual: Si un niño sufre alteraciones funcionales severas (ronquidos, infecciones frecuentes, apnea), la cirugía puede mejorar mucho su calidad de vida y desarrollo facial.


Conclusión: No temer, pero sí planificar


La evidencia científica actual indica que la septoplastia en niños no detiene el crecimiento facial si se realiza de forma adecuada. Más aún, tratar a tiempo la obstrucción nasal puede prevenir alteraciones en el desarrollo del rostro.

Eso sí, es crucial:

  • Evaluar bien cada caso.

  • Considerar la asimetría facial como un posible factor de fondo.

  • Realizar la cirugía con técnicas conservadoras.

  • Acompañar con seguimiento a largo plazo.

  • No se trata de evitar la cirugía por miedo, sino de hacerla bien, en el momento adecuado y con una visión global del rostro y la salud del paciente.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Dirección

Cita online

Puedes reservar tu cita online aquí:


CITA ONLINE

Email

Conecta

  • LinkedIn
  • doctoralia
  • Instagram
bottom of page